Estereo Amor | Porque el Amor es Asi…

WATERLOO INVESTMENTS HACE UN LLAMADO A OCEANA PARA QUE ROMPA EL SILENCIO DE LA COMUNIDAD MEDIOAMBIENTAL Y CONSERVACIONISTA

Nicole Quilter

Waterloo Investments hace un llamado a Oceana para que rompa el silencio de la comunidad medioambiental y conservacionista sobre el Acuerdo Definitivo.

Ayer en la tarde se envió una carta a la senadora Janelle Chanona, cuestionando su silencio sobre el tema. La carta dice que el Acuerdo Empresarial Pórtico pondría en peligro la vida marina y el medio ambiente, pero no ha habido objeciones ni indignación por parte de las ONG ambientalistas.

La carta dice, en parte: “Por lo tanto, es sorprendente que no haya habido una respuesta pública sobre este asunto ni de usted ni de la coalición de ONG ambientalistas que inicialmente había expresado su preocupación por este desarrollo propuesto en 2017”. Fin de la cita.

La carta continúa citando un caso en el que Oceana y la coalición ambiental reaccionaron rápidamente a los desarrollos de Waterloo en 2022. Va más allá para recordar a Oceana su campaña contra las redes de enmalle que condujo a la firma de una ley, y un estudio reciente que informó un aumento en las muertes de manatíes debido al tráfico de embarcaciones.

Sobre ese telón de fondo, Waterloo escribió: “Seguramente las revelaciones nocturnas condenatorias ahora han alcanzado tal masa crítica como para excitar a aquellos preocupados por la protección del medio ambiente a cuestionar la legitimidad de la autorización ambiental otorgada, ya que ahora está claro que el Puerto Magical Belice está situado directamente en el camino de uno de los rangos conocidos de estos manatíes, perturbará el entorno natural de esta especie en peligro de extinción y expondrá el área al tráfico de manatíes, quizás en la misma medida, si no más, que las redes de enmalle”.

Fin de la cita.

Nuestra sala de prensa se puso en contacto con la senadora Chanona para hacer comentarios y nos dijo: “En mi calidad de senadora, puedo compartir que, como muchos beliceños preocupados, he estado siguiendo de cerca las diversas filtraciones y desarrollos relacionados con las propuestas de múltiples puertos. En mi opinión, se justifica una investigación exhaustiva y transparente para ventilar los problemas importantes que han surgido hasta la fecha.

Estos son bienes públicos y por lo tanto todo lo relacionado con estas propuestas debe ser de dominio público. En mi calidad de Vicepresidente de Oceana, respaldo todas mis declaraciones y posiciones registradas sobre las numerosas y significativas preocupaciones que emanan principalmente del hecho de que estas propuestas de mega desarrollo no han sido y aún no están siendo consideradas colectivamente y, por lo tanto, sus impactos combinados no se calculan de forma acumulativa… En pocas palabras: ninguno de nosotros quiere que aparezcan sorpresas aterradoras en el horizonte, que surjan acuerdos “vinculantes” o que se exijan pasivos financieros “secretos” del erario público sin nuestra conciencia colectiva y consentimiento”. Fin de la cita.

La carta fue firmada por Stewart Howard, director ejecutivo de Waterloo Investment Holdings Limited a través del abogado Abner Peralta.