Mientras el Primer Ministro John Briceño se dirigió a las Naciones Unidas, el Viceprimer Ministro Cordel Hyde estaba en La Habana, Cuba, donde también se dirigió a una reunión de más de cien miembros del Grupo de los Setenta y Siete, también conocido como el G-77, además de China. Durante su discurso, Hyde se refirió a la crisis climática, así como al bloqueo de décadas contra Cuba: “Es una velada maravillosa en la que más de cien miembros del G-77, además de China, pueden reunirse y acordar un camino a seguir que priorice el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para nuestro desarrollo colectivo. Pero, para que se produzca un desarrollo significativo, las instituciones financieras internacionales existentes y el mundo desarrollado deben evaluar clasificaciones crueles e injustas, poner en acción la palabra cuando se trata de promesas de subvenciones y asistencia para el mundo en desarrollo, y la acción debe seguir a las palabras. Quiero decir, ¿cuánto tiempo más seguiremos viendo los efectos condenatorios y ominosos de la crisis climática antes de que los países desarrollados actúen con prontitud y decisión y con el propósito férreo que se requiere cuando nuestra propia existencia está amenazada? Quiero decir, no es que no lo sepan. Lo saben, hablan esto pero no hacen esto. Está claro que nosotros, los líderes de los países en desarrollo, a menudo entendemos los problemas, anhelamos las soluciones, conocemos las mejores prácticas, pero, individualmente, muchas veces no podemos permitirnos esas soluciones. Este tema no es nuevo para nosotros. El marco para la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación ya existe a través del Acuerdo de París y el pacto digital global. Se ha logrado mucho en la UNESCO, la UNCTAD, la ONUDI y otros, demasiados para nombrarlos, y sabemos que se puede lograr más mediante la eficacia. Pero esa es la parte que te hace sentir bien. Es incómodo para mí estar aquí discutiendo cómodamente esta loable idea de que trabajemos por un mundo más equitativo donde los ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar y agregar valor a sus comunidades cuando justo en este momento hay bloqueos arbitrarios, unilaterales, coercitivos e inmorales sobre este país y muchos otros”.