La administración Briceño presentó el viernes un proyecto de ley a la Cámara de Representantes que es un paso adelante para enfrentar el flagelo de la corrupción en Belice. El Proyecto de Ley de Recuperación de Activos Civiles y Riqueza Inexplicada otorgará al Gobierno de Belice, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, la autoridad para recuperar activos y riquezas adquiridas por personas a través de medios delictivos. La UIF, en virtud de la ley, tendrá la facultad de adquirir una Orden de Riqueza Inexplicable cuando surja una sospecha. La orden, una vez emitida, requerirá que la persona explique y revele la fuente de sus bienes y riqueza ante el Tribunal Superior. Según el Primer Ministro John Briceño: “La Autoridad de Recuperación Civil deberá obtener una orden de riqueza preliminar no explicada que requiera que una persona presente una declaración de riqueza y comparezca ante el tribunal superior para responder preguntas.
Si el individuo proporciona información engañosa, puede constituir una ofensa. Lo que es importante aquí es que queremos que la UIF tenga la capacidad de perseguir riquezas y activos inexplicables que fueron tomados ilegalmente.
Pero al mismo tiempo tenemos que asegurarnos de proteger los derechos de las personas porque, como dije, en este país vivimos según el principio de que se presume la inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Pero también estamos señalando que esa persona también tiene que confesar, proporcionar evidencia de cómo él o ella o la empresa adquirió ese activo o de quién es esa riqueza en su posesión. También sabemos que tenemos a todos estos narcotraficantes, capos de la droga dentro del país y no trabajan, pero conducen estos vehículos elegantes. Esto nos dará la capacidad de atraerlos y explicar cómo tienen su riqueza, qué trabajo hacen”.