En 2022, el Gobierno de Estados Unidos, a través de su Oficina de Población, Refugiados y Migración, aportó casi diez millones de dólares para apoyar el programa de amnistía de Belice. ¿Pero está contento con los resultados? El gobierno de Estados Unidos había visto el programa muy favorablemente porque habría reducido el número de personas que se dirigían a sus fronteras. Inicialmente, el programa estaba dirigido a unas cuarenta mil personas, pero se estima que sólo se inscribieron unas doce mil al finalizar. Una representante de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, Cheryl Fernandes, explicó que el programa estaba en línea con los esfuerzos del gobierno para satisfacer las necesidades humanitarias, aumentar el acceso a protección y promover soluciones duraderas para los migrantes y solicitantes de asilo.
Los fondos se proporcionaron al Gobierno de Belice y a ONGs como la Oficina Internacional de Migración, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y UNICEF.