A pesar de la prohibición y posterior eliminación de los plásticos de un solo uso y la espuma de poliestireno, la contaminación plástica sigue siendo un problema para el Departamento de Medio Ambiente. Con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos sólidos, el D.O.E., dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres, entregó ayer remolques elevadores a la Aldea Santa Familia. La donación oportuna también se está realizando mientras el país celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Según Orlando Habet, ministro de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres: “Vemos que hay puntos críticos donde la basura se tira y luego se acumula y una persona lo hace, el siguiente lo hace y luego, a veces, son las empresas y las grandes empresas las que lo hacen. Muchas veces, sobre todo en las comunidades pequeñas, el problema no es que la gente no quiera deshacerse de la basura, sino que no tienen el mecanismo, no tienen cómo deshacerse de ella. Después de que lo embolsan y lo ponen afuera, no va a ninguna parte porque no hay un sistema de recolección y eso se convierte en parte del problema y esas son algunas de las cosas que debemos abordar”.
Joyce Tun, Presidenta de Santa Familia, Cayo declaró:
“La gestión de los residuos sólidos es un gran desafío. Es un desafío global y todos lo sabemos. Es algo de lo que todos y cada uno de nosotros somos responsables. Como bien dijo el ministro, es nuestra responsabilidad, nuestra basura es nuestra responsabilidad, pero como líderes de aldea también tenemos una responsabilidad. Y es controlar y gestionar los residuos sólidos. Como comuneros tenemos algunos que rompen la ley, pero sobre todo hemos sido muy solidarios en el control de la basura. Es poco a poco que vamos a poder controlar este problema de basura que tenemos. Como padres, también debemos asegurarnos de enseñarles a nuestros hijos cómo deshacerse de nuestra basura y creo que algunos de nosotros también hemos sido muy erróneos en ese sentido. Animo a todos los padres, animo a todos los beliceños a que también pongan su parte justa en el control de la basura y la contaminación plástica”.