Para su campaña de consulta pública y educación, la Comisión Constitución del Pueblo (PCC) dividió el país en cuatro zonas y la diáspora representa la quinta zona. Si bien se han celebrado varias sesiones informativas en todo Belice desde que se lanzó la campaña del PCC a finales de junio, surgieron dudas sobre la participación de la zona cinco. El presidente del PCC, Anthony Chanona, habló con nuestra redacción para brindar una actualización sobre el compromiso que los beliceños en el extranjero han tenido con la comisión: “Estamos tratando de asociarnos con el embajador para las relaciones turísticas con la diáspora, el embajador Murphy. El primer ministro se va a Dallas y estamos aprovechando la oportunidad de ese viaje para que se lleven literatura, algunos de los libros que hemos producido, parafernalia constitucional, para distribuirlos en la diáspora. Pero la propia zona de la diáspora ha estado muy activa. Tienen una lista de presentaciones virtuales. Hasta ahora han celebrado dos, con mucho éxito. El primero fue realizado por Darrell Bradley. El segundo fue realizado por el señor Ed Usher. Y estamos recopilando datos de preguntas y respuestas de esas sesiones que conducirán a lo que llamamos el informe ciudadano, que estará terminado y compilado en octubre”.