Estereo Amor | Porque el Amor es Asi…

ESCUELA DE GOBIERNO DE SAN MARTIN EN BELMOPAN RECIBIO ELECTRODOMESTICOS DE COCINA POR VALOR DE 15 MIL DOLARES

Nicole Quilter

La escuela de gobierno de San Martin en Belmopán recibió electrodomésticos de cocina por valor de quince mil dólares. Los electrodomésticos provienen de una donación a través del Proyecto Mesoamérica sin Hambre liderado por el Gobierno de México. Se llevó a cabo una breve ceremonia en el recinto de la escuela donde aprendimos más sobre cómo los electrodomésticos de cocina ayudarán a combatir el hambre en la comunidad a la que sirve la escuela. La entrega a la escuela primaria fue por parte del Ministerio de Agricultura, la Organización para la Alimentación y la Agricultura y la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AMEXCID) para el establecimiento de un programa de alimentación escolar.

Neida Trejo es la Directora de la Escuela de Gobierno de St. Martin. Ella declaro: “Como pueden ver aquí estamos trabajando con diferentes organizaciones. Para hoy nos han donado electrodomésticos y estamos a la espera de otros que se usarán para remodelar este edificio que está detrás de nosotros”.

El equipo se instalará dentro de una cocina escolar renovada que proporcionará comidas nutritivas a los estudiantes que más lo necesitan. Oscar Mira, Representante de Área de Belmopán, estuvo presente en la entrega y nos dijo: “Si de niño no tienes esta comida en la mañana o no tienes este almuerzo, estarás muy mal. Por lo tanto, es una forma de asegurarse de obtener el máximo valor del aula. Estos niños provienen de diferentes orígenes y situaciones económicas y especialmente aquí en Salvapan, San Martín, Maya Mopan. Es difícil. Crecí en esta área y lo sé. Crecí en una familia de diez y no fue fácil simplemente poner una comida en la mesa”.

Gareth Murillo, del Ministerio de Agricultura, explicó que el ministerio ha estado trabajando para promover su política De la granja a la mesa en todo el país, para disminuir las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la obesidad y la diabetes. Él dice que equipar a las escuelas para que brinden alternativas de comidas más saludables a sus estudiantes es un paso hacia la disminución de la ocurrencia de estas enfermedades.

Para Murillo: “Todos observamos la alta incidencia de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la obesidad y la diabetes. Y muchos de nosotros hemos tomado decisiones de conciencia para vivir y comer más sano. Pero, no hay mejor oportunidad para influir y fomentar una alimentación más saludable que en los niños y en las escuelas. Y así, en la Secretaría de Agricultura tenemos más colaboraciones con la FAO, la Secretaría de Educación y, por supuesto, con nuestros vecinos y amigos del Gobierno de México”.

Mientras que Israel Ríos, Oficial Regional de Nutrición d ela FAO destaco: “A lo largo de estas iniciativas hemos sido testigos de primera mano de cómo un programa de alimentación escolar bien diseñado e implementado puede ser una herramienta poderosa para combatir el hambre y la desnutrición”.

La directora Trejo explicó además que se espera que el programa de alimentación se lance al comienzo del próximo año escolar.