Estereo Amor | Porque el Amor es Asi…

EL PRIMER MINISTRO JOHN BRICEÑO OPINA SOBRE LOS COMENTARIOS DEL PARLAMENTARIO GILROY USHER Y EL CASO DE LA REDISTRIBUCION DE DISTRITOS

Nicole Quilter

El ministro Gilroy Usher Senior ha expresado su malestar por los informes sobre la posibilidad de que pierda su división de Port Loyola. El ministro emitió un comunicado de prensa esta semana, diciendo que se debe mirar a la división de Fort George, y no a su área.

Además, se quejó del hecho de que el representante del área de Fort George, Henry Charles Usher, está supervisando el proceso como presidente del PUP. Es un caso en el que el ministro se siente y cree engañado. Nuestra sala de prensa le pidió al primer ministro John Briceño que opinara sobre el asunto:  “Bueno, es lamentable que el Honorable Gilroy Usher haya hecho ese comunicado porque como bien sabe, no podemos interferir en ese proceso.

Este es un proceso que está completamente controlado por la Comisión de Elecciones y Límites y nosotros estamos en la Comisión de Elecciones y Límites y también la oposición y luego hay un subcomité que está analizando el tema de la redistribución de distritos y cómo nosotros estamos en ese comité, también está el UDP, entonces ellos saben todo lo que se está haciendo, para asegurarnos de que tenemos que hacerlo correctamente según lo prescrito por la ley.

Que el Honorable Gilroy Usher se apresure y haga este tipo de pronunciamientos es bastante desafortunado porque no solo nos perjudica a nosotros y que se nos puede acusar de interferir o algo que no deberíamos interferir. Empieza a crear más sospechas en todo el proceso y algo que no nos podemos permitir.

Tenemos uno de los sistemas electorales más robustos de toda esta región. Quiero decir, estoy bastante orgulloso de lo que tenemos. Cuando veo lo que pasó en algunas de las islas del Caribe y otros países que nos rodean, lo estamos haciendo muy bien. Por lo tanto, es desafortunado que el Honorable Gilroy Usher haya enviado tal comunicado. El proceso es que el comité entregará su informe a la Comisión de Elecciones y Límites, luego la Comisión de Elecciones y Límites enviará ese informe a la Cámara y luego la Cámara lo votará. Ese es el proceso, así que no sé, creo que está totalmente confundido”.