Con las recientes revelaciones de conducta adversa por parte de funcionarios electos, se han iniciado serias discusiones dentro del Parlamento de Belice para establecer un código de ética para los miembros de la Asamblea Nacional. Las conversaciones siguen al escándalo de sexting que involucra al ministro André Pérez, quien actualmente está siendo investigado por la Fiscalía General por posible mala conducta. Sobre la situación intervino el ministro de Educación, Francis Fonseca, quien coincidió en que urge un código de ética: “Creo que eso se viene discutiendo desde hace algún tiempo y no se trata solo de nuestro colega. Tenemos casos muy claros de miembros de alto rango de la oposición, esos casos se han discutido extensamente. Así que no pretendamos que se trata de un ministro del gabinete y que no tenemos casos muy, muy graves del otro lado. Puedo decirles que incluso a nivel de la Asamblea Nacional hay un comité que está analizando ese tema, estudiando un código de ética para los parlamentarios. Creo que es un buen punto de partida. Pero, ¿cómo puede eso alimentar el proceso más amplio de la Comisión Constitucional? Creo que es una muy buena idea. Ciertamente creo que necesitamos contar con estándares y códigos éticos para todos los funcionarios públicos, no sólo para los políticos, sino para todos los funcionarios públicos. Y espero que eso forme parte de la discusión y el debate en torno al trabajo de la Comisión de Constitución durante los próximos meses”.
Durante años, bajo diversas administraciones, los funcionarios electos se han visto atrapados en escándalos. Nuestros archivos muestran que en 2016 circuló una imagen de un ministro del gobierno desnudo, supuestamente tomada en la casa de un asesino ahora condenado. También en 2016, un entonces ministro del gobierno estuvo en el centro de disputas internas como perpetrador, y en 2020 surgieron acusaciones de violencia doméstica contra el actual líder de la oposición, Moses Barrow, quien no fue disciplinado ni despojado de su título.