La mañana del lunes el Gobierno de Belice realizó una ceremonia de apertura para la Revisión de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción. Es una iniciativa del gobierno para supervisar la implementación total de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) mientras mantiene al país al tanto del avance. Tanja Santucci, una respetada experta internacional en medidas anticorrupción y el proceso de revisión de la CNUCC, brindó una descripción general completa del alcance y la metodología de la revisión. Compartió ideas sobre los criterios de evaluación y destacó la importancia de los esfuerzos de colaboración para combatir la corrupción. Su presentación arrojó luz sobre la importancia de estas revisiones para la mejora continua de Belice en sus esfuerzos anticorrupción. Según la experta: “Estamos aquí por invitación del gobierno para el mecanismo de revisión de la implementación en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Como parte del mecanismo de revisión de cada país, los 189 estados que son parte de la convención son revisados por otros dos estados. UNODC es la secretaría que coordinamos y facilitamos el proceso y estamos aquí ahora para una visita para complementar la revisión documental por invitación del gobierno. Así que el Ministerio de Servicio Público y Reforma Política y Constitucional y Asuntos Religiosos está coordinando la visita y un gran número de diferentes participantes estarán presentes con nosotros durante dos días y medio de reuniones”.
El Director General de la Secretaría del Servicio Público, Rolando Zetina, en sus comentarios, expresó el compromiso de Belice con la lucha contra la corrupción y el fomento de la transparencia. Hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción y destacó la dedicación del gobierno para alinear sus políticas con los estándares de la CNUCC: “Nuestro ministerio ha estado implementando arduamente medidas que conducirán a la implementación de la CNUCC. Hemos capacitado y continuamos capacitando a servidores públicos en materia de buen gobierno. Hemos establecido la unidad de buen gobierno. La unidad tiene el mandato de consolidar todos nuestros esfuerzos para implementar medidas anticorrupción. También nos estamos reuniendo con el MESICIC que es la Convención Interamericana contra la Corrupción y hemos tenido conversaciones preliminares con Transparencia Internacional. Así de comprometidos estamos. Nuestro compromiso no solo defiende el estado de derecho, sino que también empodera a los ciudadanos para que participen activamente en el progreso de nuestro país. Creemos que para terminar con la corrupción primero debemos entender la corrupción. Nos estamos moviendo en sintonía con la visión integral de Plan Belice para el desarrollo sostenible. Una postura resuelta contra la corrupción para allanar el camino hacia la igualdad de oportunidades, la justicia social y una economía próspera en beneficio de todos los beliceños. En los próximos días, nuestro enfoque colectivo estará en un asunto de suma importancia; la búsqueda incesante de un mundo libre de corrupción. La corrupción socava el tejido mismo de nuestra nación. Erosiona la confianza, impide el progreso y obstaculiza la realización de los objetivos de desarrollo sostenible. Los próximos días no son solo una reunión de mentes, es un testimonio del compromiso compartido del gobierno de defender el valor del buen gobierno dentro de nuestra sociedad. Este gobierno continúa demostrando su dedicación para defender los principios consagrados en la convención y promover la causa de los esfuerzos anticorrupción.”