Los problemas de salud, como la obesidad entre los escolares, estuvieron este martes entre los principales temas tratados en la exposición sobre enfermedades no transmisibles celebrada en Belmopán. El evento se llevó a cabo para educar a los niños, sus padres y maestros sobre dietas saludables y los riesgos que los alimentos no saludables pueden causar en los niños a medida que crecen. Entre los oradores clave se encontraba la Directora de Salud Pública y Bienestar, Dra. Melissa Musa y la subdirectora de educación, Cecilia Smith. La Dra. Melissa Diaz-Musa, Directora de Salud Pública y Bienestar apunto: “Las enfermedades no transmisibles como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardíacas e incluso la obesidad infantil se han convertido en algunos de los problemas de salud pública más importantes que enfrentamos hoy. Según datos obtenidos por la Encuesta de Salud Global, aproximadamente el treinta y cinco por ciento de los adolescentes entre trece y quince años tienen sobrepeso o son obesos. Los beliceños enfrentan varios desafíos nutricionales, incluido un alto consumo de alimentos grasos y no amigables, un alto consumo de alimentos azucarados y salados, dietas desequilibradas, bajo consumo de frutas y verduras y actividad física limitada. Todos estos han contribuido al creciente número de personas que desarrollan ENT”.
Por su parte Cecilia Smith, Subdirectora de Educación, Ministerio de Educación agrego: “No solo hemos actualizado y revisado nuestro plan de estudios para asegurarnos de que nuestros maestros puedan abordar estos mensajes tan críticos en las lecciones que imparten. También estamos monitoreando activamente un grupo de escuelas, comenzando en la Ciudad de Belice, con el apoyo del Ministerio de Salud y Bienestar para monitorear la prohibición gradual de bebidas y alimentos dulces y azucarados en esas escuelas, porque entendemos lo importante que es que empecemos desde los más jóvenes de nuestra población”.