Estereo Amor | Porque el Amor es Asi…

DRA. DIAZ MUSA HABLA DEL PROYECTO DE HABITOS SALUDABLES, ESCUELAS SALUDABLES, BELIZE SALUDABLE

Nicole Quilter

La Directora de Servicios de Salud, Dra. Melissa Diaz-Musa, compartió detalles de un Proyecto de Hábitos Saludables, Escuelas Saludables, Belice Saludable que se pondrá a prueba en dieciocho escuelas en todo el Distrito de Belice, incluidos San Pedro y Caye Caulker. La iniciativa es una asociación entre los Ministerios de Salud y Bienestar y Educación y busca brindar comidas más saludables a los estudiantes y reducir las bebidas azucaradas en sus dietas. La doctora Díaz-Musa dice que el proyecto piloto se implementará en septiembre y posiblemente en todo el país el próximo año: “El enfoque por etapas implica primero sensibilizar al público, asegurarnos de que informamos a todos cuál es el plan del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y, en segundo lugar, cómo nos aseguramos de que esta iniciativa sea una iniciativa exitosa. Algunas de las escuelas que han sido elegidas ya han comenzado sus propias iniciativas, independientemente de este proyecto. Entonces, algunas de estas escuelas han dejado de vender refrescos, solo han promovido alimentos saludables, han comenzado a distribuir refrigerios y también han recibido informes positivos de padres y estudiantes. Entonces, es importante para nosotros, como ministerio y el Ministerio de Educación está de acuerdo, que si vamos a hacer una iniciativa como esta, tiene que contar con la aceptación de los estudiantes. Los estudiantes tienen que querer cambiar la forma en que están comiendo y tienen que exigir alimentos más saludables en las escuelas. Además de los alimentos que comen, también queremos asegurarnos de que se reduzca la cantidad de bebidas azucaradas. Los estudios realizados en el pasado han demostrado que los niños pequeños consumen dos o tres refrescos al día, ya sea en la escuela, en casa o en casa de amigos, etc. Así que este hábito realmente tiene que cambiar, estamos tratando de asegurarnos de que ese hábito se cambie y promover más agua, más jugos naturales, agua de coco u otras cosas que puedan usar, jugos de frutas sin azúcar. Y entonces estamos comenzando con la capacitación de los maestros que forman parte de estas escuelas. También nos reuniremos con la asociación de padres/maestros e intentaremos asegurarnos de obtener el apoyo de los padres también y, por supuesto, llevaremos a cabo una gran sensibilización y capacitación para los niños”.