Han pasado cinco días desde que Amari Rodríguez, de 3 años, recibió cuatro disparos en Cayo Ambergris. Han pasado siete días desde que una niña vio a su madre siendo atacada a punta de pistola por ladrones en La Democracia; y han pasado casi cinco días desde que una niña de 6 años presenció cómo un ladrón agredía y violaba a su madre. Tres niños quedaron traumatizados en una semana y, sin embargo, no ha habido ninguna palabra ni condena por parte de las agencias encargadas de velar por nuestros niños. El Comité Nacional para la Familia y la Infancia (NCFC), la Oficina de la Enviada Especial para la Familia y la Infancia y el Ministerio de Desarrollo Humano han guardado silencio. Ayer, sin embargo, el NCFC envió un mensaje, a través del Senado, invitando a todos a celebrar el Día Mundial del Niño en noviembre.
Carolyn Trench Sandiford, presidenta del Senado, compartio el mensaje: “El Día Mundial del Niño 2023 se conmemorará el 20 de noviembre bajo el tema “Los derechos del niño: nuestra responsabilidad, celebrando la diversidad y defendiendo a cada niño”. El Comité Nacional para las Familias y la Infancia ha pedido a la Asamblea Nacional y otras organizaciones e instituciones de Belice que iluminen todos los edificios de color azul para simbolizar nuestro apoyo al compromiso con la causa”.
El Día Mundial del Niño está fijado para el 20 de noviembre de 2023.